El buque Don Toyo, considerado el mayor portacontenedores de aguas interiores del mundo y orgullo de la industria naval paraguaya, fue retenido por disposición de la Dirección General de Aduanas de Argentina tras detectarse irregularidades en su manifiesto internacional de carga.
Según informaron fuentes oficiales, el navío fue demorado a la altura del kilómetro 1.224 del río Paraná, margen izquierda, luego de que personal de la Prefectura Naval Argentina identificara la falta de intervención aduanera del documento requerido, durante un control rutinario.
El Don Toyo, de bandera paraguaya, provenía de Pilar, Paraguay y tenía como destino final el Puerto de Buenos Aires. Transportaba 399 contenedores con 3.600 toneladas de carga al momento de la intervención.
Tras verificar la anomalía, la Prefectura Naval dio aviso a la Delegación Corrientes de Aduana, que dispuso la inmediata interdicción de la embarcación, iniciando una investigación para determinar si se trató de una falencia administrativa o de una infracción más grave.
El Don Toyo fue recientemente inaugurado en junio de 2025. Construido en el Astillero Aguapé, representa un hito para la industria naval paraguaya, no solo por su tamaño y capacidad, sino también por ser el primer buque de su tipo construido en el país.
La embarcación demandó una inversión aproximada de USD 15 millones y generó empleo directo para más de 300 trabajadores durante su construcción.
Su nombre fue elegido en homenaje a Naoyuki Toyotoshi, presidente del grupo empresarial responsable del proyecto.
La retención del Don Toyo, más allá de su trascendencia técnica, ha generado interés regional por su simbolismo y proyección como nuevo actor logístico en la hidrovía Paraguay-Paraná.
Fuente: Nación Logística
Discussion about this post