El presidente de la República, Santiago Peña, propuso la designación del actual procurador general de la República, Marco Aurelio González, como nuevo miembro del Directorio del Banco Central del Paraguay (BCP). La propuesta será remitida al Congreso Nacional para su aprobación y, de concretarse, González asumiría el cargo el próximo 15 de agosto de 2025.
El anuncio fue realizado en la tarde del jueves, en conferencia de prensa, por el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, junto con el presidente del BCP, Carlos Carvallo, y el propio González.
Durante el anuncio, el ministro Valdovinos destacó la trayectoria y el perfil del candidato: “Estamos convencidos de que Marco Aurelio González reúne no solo los requisitos profesionales, sino también académicos, que complementan perfectamente al actual Directorio del Banco Central. Después de una excelente labor como Procurador General de la República, vuelve a su casa con todo el respaldo del Gobierno”.
Por su parte, el presidente del BCP, Carlos Carvallo, resaltó que González cuenta con más de 25 años de experiencia en la institución, donde ocupó cargos clave en el área jurídica, incluyendo el de gerente jurídico. “Marco Aurelio es un hombre de la casa. Su perfil técnico y su formación académica lo convierten en una garantía absoluta para el Banco Central. Tiene un doctorado en Derecho, tres maestrías y una extensa carrera docente y académica a nivel nacional e internacional”, expresó.
En tanto, Marco Aurelio González agradeció la confianza depositada en su persona y subrayó el compromiso que asume con el país: “Para mí, es un motivo de profundo orgullo volver a la institución que me formó profesionalmente. Agradezco al presidente Santiago Peña, al ministro Fernández Valdovinos y al presidente del BCP por esta distinción. Voy a honrar esta confianza con trabajo, responsabilidad e independencia”.
González también reconoció el valor del trabajo conjunto en el equipo económico liderado por el ministro de Economía y destacó el rol que desempeñó en estos dos años como procurador, con el acompañamiento de la asesoría jurídica de Presidencia.
El presidente del Banco Central concluyó afirmando que “la incorporación del doctor González al Directorio es motivo de honor para la institución”, augurando una gestión que aportará a la solidez técnica del ente emisor.
Fuente: Presidencia de la República
Discussion about this post