A través de un comunicado, el Ministerio del Trabajo, informó de una medida excepcional de suspensión temporal de contratos laborales para todas las empresas proveedoras adjudicadas en el marco del programa «Hambre Cero».
Lo que dice Trabajo es que esta medida busca resguardar los derechos laborales durante el periodo de inactividad escolar, «evitar desvinculaciones innecesarias y garantizar que los trabajadores del programa puedan reincorporarse automáticamente a sus funciones una vez finalizado el receso, sin interrupciones ni demoras en la prestación del servicio de alimentación».
Además, durante el periodo de suspensión, dichos trabajadores conservarán el acceso a los servicios del Instituto de Previsión Social (IPS).
Igualmente, la decisión busca otorgar seguridad jurídica a las empresas proveedoras y fortalecer el proceso de formalización laboral en el sector, evitando conflictos.
La medida fue oficializada mediante una resolución que establece la suspensión temporal de los contratos de trabajo entre el 14 y 15 de julio del 2025, de acuerdo con el calendario escolar definido por el MEC.
La resolución dicta en atención a una situación periódica, previsible y ajena a la voluntad de las partes, constituyendo una herramienta legal que asegura la continuidad de los derechos laborales y previsionales de los trabajadores.
Discussion about this post