El senador Eduardo Nakayama, dijo que la Justicia está dando una señal de impunidad a favor de los que robaron al Estado, al dejar en libertad ambulatoria al exgobernador de Central Hugo Javier González y a Miguel Robles, exjefe de Gabinete.
Nakayama planteó la necesidad urgente de reformar el sistema legal para endurecer las penas por hechos de corrupción.
«Si aquí tenemos que analizar varios aspectos, primero la gravísima percepción de impunidad que se le deja a la ciudadanía. Porque ¿qué es lo que dice el ciudadano de a pie? Esta justicia no funciona, esta justicia está a medida de los corruptos», afirmó Nakayama.
«Y el mensaje que nosotros le dejamos es ustedes vengan a robar y después van a estar seis meses en prisión. Porque eso no le pasa a un ladrón común. El ladrón de gallina está preso a veces sin condena», agregó el legislador.
Para el senador el problema de fondo es la baja expectativa de pena para delitos graves como el desvío de fondos públicos.
«Nosotros tenemos que elevar la expectativa de pena para hechos de corrupción. Nosotros no podemos tener un año como expectativa mínima para casos de desvíos de fondos de millones de dólares», indicó el senador liberal.
«¿Entonces qué va a pasar el día de mañana con Nenecho y otros más que han desviado millones de dólares? Ah, la expectativa de pena es un año. Entonces la mitad es seis meses y ya está, terminó. No puede ser», avisó Nakayama.
«Vamos a analizar una modificación al texto legal para que este sistema garantista que tenemos también se ajuste un poco más a la realidad, al tipo de delitos que tenemos en Paraguay», sentenció el senador Eduardo Nakayama.
Discussion about this post