Desde el Ministerio de Salud Pública informan que, nuestro país reportó 42.061 consultas por gripe en la última semana, reflejando un descenso del 11%, por lo que insisten en la importancia de acceder a la vacunación. Asimismo, subrayan la co-circulación viral de influenza A, virus sincitial respiratorio, rhinovirus, metapneumovirus e influenza B.
La mayor afectación de cuadros por influenza A H1N1 se observa en personas mayores de 60 años, asociado a hospitalizaciones y fallecimientos, principalmente en personas no vacunadas.
La circulación viral por enfermedades tipo influenza en centros centinela corresponde a 31 % de influenza A (19 % H1N1, 12 % no subtipificado); 31 % virus sincitial respiratorio, 19 % rhinovirus, 12 % metapneumovirus y 7 % influenza B.
Vigilancia Centinela señala que, 7.735 pacientes fueron hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves (IRAG), de los cuales, 429 corresponde a nuevos ingresos de la última semana (SE) 27. El 27% son personas mayores y 24% son niños de menos de 2 años, seguido del grupo de 5 a 19 años (18%). El 26% ingresó a la Unidad de Cuidados Intensivos y 7% falleció.
Se identificaron 112 hospitalizados por infecciones respiratorias agudas graves asociados a virus respiratorios: virus sincitial respiratorio (44), influenza A H1N1 (27), rhinovirus (22), metapneumovirus (6), influenza A no subtipificado (5), adenovirus (5), parainfluenza (2) e Influenza B (1).
Asimismo, se observó una disminución de hospitalizados por virus sincitial respiratorio en niños lactantes menores de 6 meses, comparado con años anteriores, que coincide con la inmunización con anticuerpo monoclonal Nirsevimab, en el grupo objetivo, detallan desde la cartera sanitaria.
Cabe señalar que, más del 94% de los pacientes hospitalizados, no contaba con vacunación anual contra influenza para esta temporada.
Los centros vacunatorios habilitados están disponibles en el siguiente enlace: https://www.vacunate.gov.py/index.html

Discussion about this post