El director ejecutivo de la organización “Paraguay Ciberseguro”, Miguel Ángel Gaspar, en entrevista con Radio 1000, informó que en la noche de ayer miércoles, puso en conocimiento de las autoridades nacionales, que recibió una notificación de un “actor de amenazas”, que apuntaba a una vulneración de las bases de datos contenidos en los portales digitales de las Fuerzas Militares.
El activista comentó que, tras evaluar los datos que le proporcionaron, notó que entre la información afectada se encontraba documentación militar que consideró sensibles.
Agregó que tras revisar las redes del “actor de amenazas”, constató la presencia de una base de datos de más de 300 megabytes de tamaño, que contenía nombres, sueldos, destacamentos, licitaciones, además de información de armas y municiones.
Gaspar sostuvo que, por más de que el propio ministro de Defensa Nacional, General (SR) Oscar González, haya desmentido la vulneración, expresado que mucha de la información filtrada era pública, la situación en sí no deja de ser una alerta de cómo los “hackers” obtuvieron datos clasificados mediante operaciones irregulares.
“Entiendo también que hay una investigación en curso, pero aquí de vuelta surge la capacidad que tiene esta gente para un tipo de ataque que se llama ‘desplazamiento lateral’, no me extraña que se haya vulnerado algún tipo de equipos que hayan quedado con las sesiones abiertas, nuevamente responsabilidad de los usuarios”, expuso.
Discussion about this post