Jorge Schreiner Marengo, economista y abogado, especializado en Política Monetaria y Crediticia, habló con Radio 1000 sobre la apreciación del Guaraní frente al Dólar. Comentó que este fenómeno es meramente artificial, afirmando que en 40 años nunca el tipo de cambio cayó durante el mes de julio, siendo esta ocasión la primera de todas. Mencionó que lo normal es que en este periodo de hecho la moneda norteamericana suba.
El economista aclaró que esto no tiene nada que ver con Paraguay, sino con medidas tomadas por el propio Donald Trump, el cual busca debilitar la moneda de EEUU para que los productos norteamericanos puedan competir de una manera mucho más marcada, esto en el contexto de rivalidad con China. A su entender, esta es una medida meramente mercantilista con la que no está de acuerdo.
Schreiner Marengo manifestó que en poco tiempo se comenzará a ver un efecto inflacionario, ya que casi todos los productos que se consumen en Estados Unidos son importados. Todo este contexto obligaría al Banco Central norteamericano a incluso subir sus tasas de interés, aumentando la puja que ya existe con el Gobierno Federal. Advirtió a su vez que si bien los importadores nacionales se verán beneficiados, preocupa el efecto que tendrá en las empresas, sobre todo en las pequeñas y las medianas.
Destacó la labor del Banco Central del Paraguay en intentar estabilizar el tipo de cambio en lo que va del año, y recomendó intentar nadar con la corriente en este contexto.
Discussion about this post