Con presencia del presidente de la República, Santiago Peña, y autoridades nacionales y departamentales, fue habilitado el viernes el Gran Hospital del Sur en la ciudad de Encarnación. La nueva infraestructura sanitaria beneficiará a más de 1.400.000 personas de seis departamentos del sur del país.
Se trata de la infraestructura de salud pública más grande construida en el interior del Paraguay, con una superficie de 42.509 m² en un predio de 49 hectáreas donadas al Ministerio de Salud Pública. La obra generó 2.000 empleos directos, el 90% de ellos mano de obra local, lo que impulsó también la economía regional, destacan desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
El jefe de Estado anunció nuevos centros de gran escala en Concepción, Canindeyú, el Chaco y San Pedro. “Vamos a inaugurar en poco tiempo más el Gran Hospital del Norte, en Concepción, y el del Chaco. Si nuestros compatriotas dieron la vida en esa región hace 90 años, ¿cómo no van a merecer un hospital?”, puntualizó.
Cabe mencionar que, el nuevo hospital está diseñado para brindar servicios integrales de alta complejidad, con especialidades como urgencias diferenciadas, gineco-obstetricia, cirugía, traumatología, diálisis, medicina transfusional, laboratorio de imágenes, anatomía patológica, morgue y farmacia. Todo con el objetivo de responder a la creciente demanda en el sur del país, con calidad y eficiencia.
“Toda el área de salud está terminada, motivo por el cual hoy estamos habilitando el hospital”, expresó la ministra de Obras, Claudia Centurión.
Finalmente, la secretaria de Estado mencionó que aún prosiguen los trabajos en accesos y obras complementarias, como el parque de la salud. “Estamos listos para encarar este gran programa de hospitales que vamos a tener en todo el país”, puntualizó.

Discussion about this post