El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama), reclamaron al Gobierno el pago del subsidio del mes de junio que tenía que hacerse desde ayer 31 de julio, de acuerdo a un documento publicado por los propios gremios.
El 18 de julio en acta en el Ministerio del Trabajo se genera el levantamiento del paro. En el punto 2 del acuerdo dice taxativamente que el pago del subsidio del mes de junio y sus siguientes, es decir, hasta diciembre se realizará conforme al decreto que lo reglamenta, siguiendo la practica del pago de todos los meses, explicó César Ruiz Díaz, representante de de Cetrapam. Detalló que se tiene que pagar en el mismo mes y se presentó la carpeta, y que de parte del Estado se reconocen los atrasos de los meses de abril y mayo como «hechos extraordinarios».
«Seguimos con falsas promesas. Por los visto los hechos extraordinarios continúan porque hoy es 1 de agosto y deshonraron su compromiso que estaba pactado para ayer. El viceministro tiene una responsabilidad pública y eso incluye decir la verdad, ha faltado a ese deber», apuntó Ruiz Díaz.
A qué monto equivale el subsidio del mes de junio, Ruiz Díaz respondió que son aproximadamente USD 3.900.000. Julio va a vencer el último día de agosto, es por mes vencido.
Precisó que este viernes a las 11:00 habrá una reunión en el Viceministerio de Transporte con los los miembros asesores de la tarifa. Ruiz Díaz dijo que será una brillante oportunidad para decir la verdad.
El representante de Cetrapam indicó que es un proceso que está presupuestado. Señaló que «alguien está fallando en su ejecución», al catalogar de «sumamente grave» porque «pone en vilo a 300 mil personas que son los pasajeros». Agregó que el servicio del transporte público es «pésimo por culpa del Gobierno» porque «son ellos que dictan las reglas de cómo uno tiene que prestar el servicio».

Discussion about this post