Este jueves 31 de julio se presentó oficialmente la comisión directiva de la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos de Paraguay (NPAP Paraguay). El propósito de esta iniciativa multisectorial es disminuir la contaminación por plásticos a través de acciones concretas hacia la transición a una economía circular del plástico en Paraguay.
En respuesta al creciente desafío de la gestión de residuos plásticos, nace la Plataforma Nacional de Acción sobre los Plásticos de Paraguay (NPAP Paraguay, por sus siglas en inglés), cuya tarea principal es diseñar una hoja de ruta nacional que guíe el camino hacia una economía circular del plástico con un enfoque inclusivo y sostenible.
La dirección de la plataforma NPAP estará a cargo de su comité directivo, presidido por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), que constituye el máximo órgano de gobernanza. Estará compuesto, además, por personas líderes de los sectores público y privado y de la sociedad civil, quienes también son actores clave en acciones sobre los residuos y la contaminación plástica.
Los miembros de esta nueva conformación serán responsables de establecer la dirección estratégica y liderar la implementación de la Hoja de ruta de acción para reducir la contaminación plástica en Paraguay. Para ello, impulsarán esta agenda tanto dentro de sus instituciones como en colaboración con terceros.
Sofía Franco, coordinadora de la Secretaría de la NPAP Paraguay, destacó la naturaleza colaborativa de la plataforma. “Buscamos convocar a actores de toda la cadena de valor del plástico —incluyendo Gobierno, sector privado, economía informal, sociedad civil y academia— para generar conocimiento, dialogar y coordinar soluciones prácticas que impulsen la circularidad del plástico».
La hoja de ruta nacional identificará prioridades, metas, acciones concretas y mecanismos de monitoreo para avanzar paso a paso hacia un sistema de producción, consumo y gestión de plásticos más justo y sostenible. “No será solo una declaración de intenciones, sino una guía práctica y consensuada para lograr resultados reales”, aclaró Franco.
Discussion about this post