En los últimos años, el tratamiento de la Leucemia Mieloide Aguda (LMA) ha experimentado un cambio radical a nivel mundial. Tras décadas con terapias estándar inalteradas, hoy los pacientes tienen una nueva esperanza gracias a fármacos innovadores y terapias dirigidas que abren el camino hacia una medicina más personalizada y menos invasiva, en la visión de la Hematóloga, Dra. Diana González quien encara además la necesidad de la actualización del vademecum.
La Dra. Diana González, médica oncóloga, explica que “con esquemas nuevos algunos pacientes ya no necesitan largas internaciones. Pueden recibir tratamiento ambulatorio, según el caso, lo que mejora significativamente su calidad de vida. Algunos incluso logran retomar actividades laborales o sociales, lo que era impensable hace algunos años”.
Sin embargo, la especialista también destaca que el mayor desafío hoy en el país es el acceso a herramientas de diagnóstico, cruciales para definir el tratamiento adecuado. “Cada subtipo de LMA tiene un comportamiento diferente, basado en características genéticas. Los estudios necesarios pueden costar entre 1.000 y 3.000 dólares, un monto imposible para la mayoría de los pacientes si no hay cobertura pública”, agrega.
Desde la Sociedad Paraguaya de Hematología, junto con el Ministerio de Salud Pública, se viene trabajando en la elaboración de nuevas guías de tratamiento que incluyan estas terapias innovadoras. “Ya dimos el primer paso y estamos a la espera de que ese esfuerzo se materialice en una actualización real del vademécum”, señala la Dra. González.
Además, se desarrollan estudios locales de costo-efectividad y registros epidemiológicos, claves para entender el verdadero impacto de la enfermedad en el país y mejorar la toma de decisiones en políticas públicas.
La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea que se caracteriza por el rápido crecimiento de células anormales que interfieren con la producción normal de glóbulos blancos, rojos y plaquetas. Su progresión agresiva requiere un diagnóstico rápido y tratamiento inmediato. A menudo aparece de forma repentina y sin síntomas previos evidentes, si bien afecta mayoritariamente a adultos mayores, pero también a personas jóvenes, y su diagnóstico puede llegar de forma sorpresiva, transformando por completo la vida del paciente y su entorno. Ante este panorama, los especialistas paraguayos coinciden: no se puede seguir tratando la LMA con las mismas herramientas de hace 20 años.
“En Paraguay, estos avances ya están disponibles, pero con una gran limitación: no forman parte aún del sistema de salud pública ni de la seguridad social, lo que deja a la mayoría de los pacientes sin acceso real a estos tratamientos.La innovación existe, las terapias están disponibles y los profesionales están comprometidos y capacitados para su utilización” finalizó González.
La Leucemia Mieloide Aguda (LMA) es un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea que se caracteriza por el rápido crecimiento de células anormales que interfieren con la producción normal de glóbulos blancos, rojos y plaquetas. Su progresión agresiva requiere un diagnóstico rápido y tratamiento inmediato. A menudo aparece de forma repentina y sin síntomas previos evidentes, afectando tanto a adultos mayores como a personas jóvenes. El impacto físico y emocional de la LMA es profundo: desde la fatiga extrema hasta las internaciones prolongadas, alterando la rutina del paciente y su entorno familiar. Por su complejidad, esta enfermedad demanda enfoques terapéuticos altamente especializados y adaptados a las características genéticas de cada paciente.
Discussion about this post