El abogado y analista económico, Víctor Pavón, en entrevista con Radio 1000, advirtió que la idea de bajar los precios de productos de la canasta básica familiar utilizando medios coercitivos (planteamiento realizado por sectores de la oposición), acarrearía consecuencias sumamente negativas para toda la economía paraguaya.
El especialista recordó que en la Argentina, el gobierno kirchnerista intentó implementar un control de costos con intervención directa del Estado en las cotizaciones de varios productos y lo único consiguió fue una molestia de los proveedores, provocando un desabastecimiento a mediano plazo.
“Ahí estaremos saltando al fuego, estamos destruyendo nuestro propio país y de esa manera lo único que vamos a crear es todavía más incremento de precios en el mediano plazo, porque lo que se va a provocar es desabastecimiento, porque los precios no van a responder a los incentivos de mercado”, aseveró.
Para Pavón, lo apropiado sería que la remarcación de precios a la baja se dé de común acuerdo entre los distintos eslabones que conforman la cadena de provisión.
Dijo que la reducción de ciertos costos será perfectamente posible si gremios, como la Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU), remiten una nota a los proveedores para saber exactamente cuáles son los productos cuyos precios pueden bajarse.
Discussion about this post