Guillermo Gayoso y Adrián Yudis, ambos abogados, hablaron con Radio 1000 sobre la exigencia de un mayor control sobre los procesos de extradición de compatriotas, sobre todo en relación con el Brasil. Comentaron que desde nuestro país siempre se cumple una vez que la vecina nación solicita extraditar a paraguayos por supuestos delitos cometidos allí, en algunos casos hasta sin respetar presuntamente los derechos del señalado.
Los letrados afirman que los connacionales muchas veces no cuentan con ningún tipo de participación ni antecedentes respecto al tipo de delitos por los que se lo acusa, pero aún así, las represalias debido al proceso iniciado en el Brasil suelen ser bastante fuertes, incluyendo en algunos casos la afectación de sus bienes.
Advierten que debido a esta disparidad, cualquier ciudadano paraguayo común, sobre todo comerciante de frontera de zonas como CDE, puede ser perjudicado. Manifiestan que con el solo hecho de hacer un negocio con una persona cuyos antecedentes se desconocen, ya se puede sufrir un pedido de extradición, con la Justicia Paraguaya muchas veces cediendo y entregando al acusado por el mero hecho de «quedar bien».
Discussion about this post