La Dirección de Operaciones Urbanas de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) en coordinación con del Grupo de Investigación Sensible (GICE), logró identificar y seguir la pista de una estructura criminal que operaba bajo la fachada de empresas de turismo para transportar droga al Brasil.
Meses atrás, la SENAD ya había ejecutado varios operativos contra “narco-buses” que reclutaban pasajeros con paquetes turísticos de bajo costo, usando esta modalidad como camuflaje para trasladar grandes volúmenes de marihuana en compartimientos de doble fondo.
En esta nueva investigación, se detectó que la organización había modificado su método para evitar ser detectada. El esquema consistía en:
1. Reclutar pasajeros en Asunción con ofertas de viajes baratos a playas brasileñas.
2. Trasladarlos en buses de larga distancia hasta Ciudad del Este.
3. Cruzar a Foz de Iguazú, donde los pasajeros pernoctaban en un hotel.
4. Durante la noche, el bus era llevado a un punto logístico en Brasil, donde se cargaba la marihuana en compartimientos acondicionados.
5. A la mañana siguiente, el viaje continuaba con destino final a playas brasileñas, ya con la droga a bordo.
La información obtenida por los Agentes Especiales de la SENAD fue compartida con la Policía Federal del Brasil, lo que permitió interceptar el vehículo y confiscar la carga de 1.853 kilos de marihuana en la localidad de brasileña de Campo Largo/PR.
Este procedimiento representa un nuevo golpe a las redes de tráfico transnacional que buscan innovar en sus métodos para eludir los controles, reafirmando la capacidad de investigación y cooperación internacional de la SENAD para combatir el narcotráfico en todas sus formas.
Fuente: SENAD
Discussion about this post