En conmemoración del aniversario nº 488 de la fundación de Asunción, el Instituto Nacional de Estadística (INE) comparte los datos de la ciudad al año 2025. Actualmente, la capital cuenta con 464.185 habitantes.
La distribución por sexo muestra una ligera predominancia de mujeres, representando el 51,1% de la población frente al 48,9% de hombres. En cuanto a la estructura por edad, el 67,2% de los habitantes de Asunción tiene entre 15 y 64 años; el 20,6% de la población es menor de 15 años y el 12,2% tiene 65 y más años de edad.
El número promedio de hijos por mujer en 2025 es de 1,68, y se mantendría alrededor de ese nivel hasta el 2030. La esperanza de vida continúa en aumento: para las mujeres, se sitúa en 78,8 años y para los hombres, en 72,6 años. Se espera que estas cifras sigan subiendo, alcanzando los 79,6 años para las mujeres y 73,5 años para los hombres en 2030.
En cuanto a la mortalidad, la tasa es de 8,3 defunciones por cada 1.000 habitantes en 2025, con una tendencia a subir hasta 8,8 para 2030.
La población de Asunción está experimentando un proceso de envejecimiento. La mediana de edad pasará de los 33 años actuales a 35 años en 2030.
El índice de envejecimiento es de 59,1 en 2025, lo que significa que hay casi 60 personas mayores de 65 años por cada 100 niños y adolescentes menores a 15 años. Para 2030, este índice alcanzará el 74,9, lo que subraya la necesidad de adaptar políticas y servicios para una población que se transforma.
Todos estos datos provienen de las Estimaciones y proyecciones de la población departamental por sexo y grupos de edad, 2000-2035. Revisión 2025, a cargo del INE.
Discussion about this post