El canciller nacional Rubén Ramírez Lezcano, habló sobre el instrumento suscrito entre Paraguay y Estados Unidos. Dijo que es un avance sustantivo en las relaciones bilaterales y se enmarca en una agenda bilateral que permite abordar las cuestiones relacionadas con las migraciones, con la seguridad hemisférica regional y global, con las cuestiones vinculadas a las inversiones y al desarrollo digital.
Específicamente, acerca del memorándum suscrito, el canciller aclaró que se trata de un instrumento que permite administrar en el marco de las leyes y las reglas vigentes en el país en la administración de las admisiones de refugiados.
Ramírez aseguró que el acuerdo entre Paraguay y Estados Unidos «no se trata de una migración masiva».
«No se trata de una migración masiva, no van a invadir nuestro país personas de una manera desordenada, no se trata de personas que tengan antecedentes penales o civiles, no se trata de un mecanismo de espera hasta la resolución y por lo tanto tenemos que ser claros de que se trata de un mecanismo de consultas pertinente entre Paraguay y Estados Unidos», comentó Ramírez.
El ministro de Relaciones Exteriores mencionó que están ejerciendo acciones como la habilitación de vuelos directo, comercio e inversiones, además de buscar la eliminación de la visa para ingresar al país norteamericano.
«El beneficio para nuestro país es ordenando el relacionamiento donde el tema migratorio no sólo es el memorándum, tiene que ver de cómo nos desplazamos los paraguayos en la región y en particular también estamos abordando la posibilidad de eliminación de visas para el acceso a los Estados Unidos», sentenció Ramírez Lezcano.
Discussion about this post