Alba Talavera, Directora de Educación Continua del Colegio de Contadores del Paraguay, habló con Radio 1000 analizando el alcance de las actualizaciones o modernización de la Ley N.º 6990. Indicó que, en el área que le corresponde a esta, los cambios no tendrían mayor impacto, aunque tendrán que ajustarse a los porcentajes y requisitos propuestos en la nueva normativa, la cual todavía debe ser analizada por el Congreso.
Expresó que se sorprendió por el escaso involucramiento de la DNIT en todo este proceso, entidad que, desde su punto de vista, debería tener un rol más activo. Por otro lado, Talavera cuestionó que no se haya considerado el impacto en la ocupación de mano de obra local, especialmente en las zonas aledañas a los proyectos de inversión que se tienen previstos.
Manifestó a su vez la preocupación por el esquema de financiamiento planteado, que contempla un 64% de inversión nacional y un 36% de capital extranjero. advirtiendo que las exoneraciones fiscales deben estar respaldadas por estudios de factibilidad elaborados por profesionales idóneos, a fin de evitar efectos negativos.
Finalmente cuestionó que se contemple la exoneración total del IVA, el IDU y el INR para inversiones que superen los 13 millones de dólares, lo que —según consideró— podría generar un desequilibrio en la economía nacional.
Discussion about this post