El pleno de la Corte Suprema de Justicia, dio su respaldo a las cuatro juezas de Ejecución que encontraron instalaciones irregulares denominadas como las «celdas vip» en la prisión de Emboscada Antigua. Tanto la ministra Carolina Llanes como Víctor Ríos hablaron del tema y sobre la «tensión» que se dio porque las juezas cumplieron con su trabajo.
La ministra Llanes refirió que independientemente que a las «tensiones» que se hayan generado entre las juezas y el Ministerio de Justicia, «no dudamos en ningún sentido que ante el hallazgo referido, las juezas se limitaron a cumplir su rol con determinación y firmeza».
«Hay que tener carácter para estar al frente de un Juzgado de Ejecución, sabemos de la honestidad de las juezas, de su preparación, compromiso y coraje. La buena marcha del sistema penal debe seguir necesariamente este camino y seguiremos trabajando dentro de una política criminal encaminada a evitar y combatir este tipo de actos contrarios al correcto funcionamiento del sistema penal», expresó Llanes.
Por su parte, Ríos manifestó su preocupación y se preguntó por qué debe haber «tensión» ante la presencia de un juez que se constituye personalmente a cumplir con una obligación y una potestad constitucional.
«Todos los jueces y juezas de ejecución tienen el imperio que les otorga la Constitución al Poder Judicial, cómo puede ser que haya tensión porque un juez hace sus funciones, eso llama la atención y tenemos que trabajar, eso debe ser algo cotidiano porque los magistrados cumpliendo con su obligación trabajando con las garantías de los internos, la idea es respetar los derechos de los internos, pero tampoco que sean centros estratégicos de operación», sentenció el ministro Ríos.
Discussion about this post