El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro fue condenado a 27 años y tres meses de cárcel por haber conspirado contra el orden democrático tras su derrota en las elecciones de 2022 frente al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Aunque tenía previsto dictar las penas en una sesión reservada para este viernes, la Corte Suprema decidió pasar inmediatamente a la fase de sentencia una vez que concluyó la audiencia en la que, por cuatro votos a uno, declaró la culpabilidad de Bolsonaro y otros siete reos, entre ellos exministros y antiguos jefes militares.
En el caso de Bolsonaro, el juez relator consideró el agravante de que la acusación lo ha considerado «líder» de una «organización criminal» que conspiró para intentar impedir que el actual mandatario le sucediera en el poder tras ganar las elecciones de octubre de 2022.
Los abogados defensores del exmandatario adelantaron que apelarán la decisión de los jueces de la Corte Suprema «incluso en el ámbito internacional», en una nota divulgada a la prensa.
Los letrados Celso Vilardi y Paulo da Cunha Bueno dijeron que consideran las penas «absurdamente excesivas y desproporcionadas», y que analizarán la sentencia para posteriormente presentar un recurso.
«La defensa del expresidente de la República, Jair Bolsonaro, recibe con respeto la decisión de la Sala Primera del Tribunal Supremo Federal. Sin embargo, no puede dejar de manifestar su profundo desacuerdo e indignación con los términos de la decisión mayoritaria», reza el comunicado divulgado por los abogados tras el fallo, que fue condenado por el gobierno de Estados Unidos.
«La Corte Suprema de Brasil ha dictaminado injustamente encarcelar al expresidente Jair Bolsonaro», publicó el secretario de Estado Marco Rubio en X, y añadió que Estados Unidos, que ya ha impuesto altos aranceles a la mayor economía latinoamericana a raíz del juicio, «responderá en consecuencia a esta caza de brujas».
«Es muy sorprendente que esto pueda suceder. Realmente se parece a lo que intentaron hacer conmigo», había reaccionado previamente el presidente Donald Trump durante un intercambio con la prensa, en referencia a sus propios problemas judiciales pasados.
Fuente: EFE
Discussion about this post