La agente fiscal Natalia Montanía imputó a una mujer por la presunta comisión de los hechos punibles exposición al peligro en el tránsito terrestre, intervenciones peligrosas, resistencia, obstrucción al resarcimiento por daños en accidentes de tránsito y omisión de auxilio. La imputada, de 35 años, habría cometido los hechos al mando de un vehículo y bajo los efectos del alcohol.
Según la investigación, el 12 de septiembre de 2025, la sindicada circulaba al mando de una camioneta Nissan Qashqai, color gris perla, con chapa N° AATO-582 PY, y evadió un control policial y fiscal de rutina sobre la Ruta PY07, frente a la empresa Ciabay, al ignorar la señal de pare realizada por agentes de la Comisaría 5ª jurisdiccional.
Allí se originó una persecución, circunstancia en que la mujer impactó su rodado contra un automóvil Toyota Corolla. Tras el choque, el vehículo afectado fue a parar a la banquina, lo que provocó la explosión de sus cuatro neumáticos.
Como consecuencia del accidente, la conductora del automóvil sufrió lesiones, mientras la imputada huyó del lugar sin prestar asistencia. La Policía persiguió el vehículo y logró interceptarlo a varias cuadras del lugar. Durante la detención, la imputada se negó inicialmente a realizar la prueba de alcotest y profirió maltratos verbales contra los intervinientes, aunque finalmente se sometió a la prueba, que arrojó 710 mg/L, confirmando la conducción bajo los efectos del alcohol.
Luego, la Fiscalía inició la investigación, calificando preliminarmente la conducta de la procesada, conforme a los artículos 176, 216, 217, 296 y 29 del Código Penal Paraguayo. Además, requirió un plazo de cuatro meses para continuar con la pesquisa, recabar pruebas adicionales y formular la acusación o el requerimiento que corresponda.
Asimismo, la fiscal Natalia Montanía pidió medidas alternativas a la prisión para la procesada, quien deberá cumplir una serie de requisitos, como prohibición de cambiar de domicilio sin previa autorización del Juzgado, prohibición de salir del país, obligación de presentarse el primer lunes de cada mes para suscribir el libro de comparecencia, prohibición de consumir bebidas alcohólicas y otras medidas que la magistratura considere pertinentes.
Discussion about this post