La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, señaló que los cambios dentro de la nueva ley del transporte público se realizaron en conjunto con los choferes y que no se está planteando algo que limite sus derechos. Dijo que quieren una ley «clara y contundente» respecto a la imprevisibilidad del sistema y garantice a los ciudadanos ante cualquier situación que va a estar el sistema operativo.
Centurión mencionó que se está conversando con los empresarios, al igual con trabajadores del transporte público para poder lograr el consenso y sientan también que «son actores clave» en el proceso. Resaltó que la propuesta del MOPC es que a ellos los invita a trabajar y garantizar al ciudadano un transporte digno y de calidad.
Comentó que la cuestión laboral de los choferes está contemplado en el código laboral y «no son parte de esta ley» de la reforma del transporte público.
«Nosotros no podemos venir y ver arreglar elementos dentro de una ley que lo que busca es modificar el transporte y los asuntos laborales se dirimen con el código del trabajo», expresó Centurión.
En caso de no levantarse la medida anunciada por los choferes de parar todo por dos días, la ministra Centurión, respondió que el Gobierno tiene planes de contingencia para casos de situaciones extremas, pero dice que confía en no activarla y llegar a un consenso con los trabajadores.
Este lunes a las 13:00 se realizará una reunión tripartita en la que que se pretende llegar a un acuerdo con los choferes del transporte público, a fin de evitar la huelga anunciada para el jueves y el viernes.
Discussion about this post