Ana Rojas Viñales, Economista e Investigadora, habló con Economía a 1000 sobre los ajustes de las proyecciones de crecimiento e inflación, mencionando que esta última se encuentra influenciada por precios de alimentos importantes, sobre todo la carne. Mientras tanto, el Banco Central del Paraguay y el Ministerio de Economía y Finanzas aplican medidas de contención.
Por otro lado, la ganadería se encuentra experimentando una época de mayor productividad, pasando de un 2,3% a un 5% en dicho índice, mientras que la agricultura está pasando por tiempos de menor dinamismo, pasando de un índice del 4% a un 2,3%. En medio de todo esto, el sector servicios lidera el número de contrataciones recientemente, mientras que, según la economista, la brecha salarial de las mujeres se encuentra representando un 23% menos de ganancias para estas.
La informalidad, a su vez, sigue siendo un problema, limitando el acceso a la salud de los trabajadores, así como las prestaciones mientras aumenta la vulnerabilidad. Luego de la pandemia, la economista destacó que Paraguay fue el país que menos decrecimiento tuvo debido a las numerosas medidas económicas que se tomaron.
Discussion about this post