En un operativo policial que incluyó cinco días de vigilancia, las autoridades de Río de Janeiro lograron capturar a Ederson Xavier de Lima, alias «Boré» (43 años), considerado uno de los delincuentes más peligrosos y buscados de Brasil.
La detención se produjo en la playa Piratininga, en Niterói, mientras el cabecilla del Comando Vermelho disfrutaba de whisky junto a un grupo de amigos.
«Boré» acumulaba ocho condenas por narcotráfico y era conocido por liderar operaciones de tráfico de drogas, extorsión y actividades de crimen organizado en el estado de Mato Grosso.
Según el informe policial, al ser abordado por los agentes, el detenido intentó ocultar su identidad presentando documentos falsos a nombre de Vítor Hugo Fernandes. Durante el procedimiento también fueron arrestados otros dos hombres, quienes portaban documentos apócrifos y estaban implicados en receptación de productos robados.
Las autoridades de Río de Janeiro destacaron que la captura de «Boré» representa un golpe importante contra el Comando Vermelho, una de las facciones criminales más activas y violentas del país.
Las autoridades brasileñas destacaron que su arresto es clave para reducir la influencia de la banda en las actividades delictivas en distintas regiones del país.
Sin embargo, el Comando Vermelho tiene una historia que se remite a más de cuatro décadas atrás. La asociación ilícita se fundó en 1979 en la prisión de Cândido Mendes, en Ilha Grande. Hoy, es una de las organizaciones criminales más poderosas de Brasil, con aproximadamente 50.000 integrantes y presencia en una decena de países. La banda participa en tráfico de drogas, lavado de dinero y control de cárceles de Río de Janeiro, además de manejar la cocaína del lado peruano de la frontera amazónica.
Discussion about this post