El General (SR) Oscar González, ministro de Defensa Nacional, en conferencia de prensa, manifestó su repudio y su total consternación tras el atentado que acabo con la vida del Teniente Coronel Guillermo Moral, ocurrido en la tarde de ayer jueves frente a la sede de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), donde el militar cursaba estudios. El secretario de Estado calificó al fallecido como “un oficial brillante, que ha demostrado coraje y determinación en el cumplimiento de sus funciones”.
González destacó que desde la institución pondrán a disposición de la investigación toda su colaboración y todas sus fuerzas operativas para llegar a los responsables del cobarde asesinato. A la vez subrayó que tanto el Ministerio de Defensa como las Fuerzas Militares acompañan asimismo a los familiares del Teniente Coronel y reiteró que las Fuerzas Armadas de la Nación han sufrido una sensible baja.
El General de División Aeronáutica, Nicolás Narváez, presidente de la Suprema Corte de Justicia Militar, confirmó que el Teniente Coronel Guillermo Moral no contaba con custodia de seguridad, pese a que en su momento denunció que habían intentado sobornarlo a fin de introducir un teléfono celular en la prisión militar de Viñas Cué, aparato que sería destinado al uso del presunto narcotraficante, Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, quien se encontraba recluido en ese entonces en dicho establecimiento.
Explicó que desde el año 2024, cuando asumió al frente de la Justicia Militar, Moral fue trasladado a su servicio y venía desempeñando con normalidad sus funciones.
Además aclaró que en todo este tiempo no se registró denuncia alguna por parte de Moral, de posibles amenazas en su contra. Narváez señaló que otros oficiales encargados del resguardo en la cárcel de Viñas Cué, también habían declarado en su momento que les ofrecieron dinero para que “Tío Rico” acceda a dispositivos de comunicación.
El General de Ejército, César Moreno, Comandante de las Fuerzas Militares, informó que en ningún momento, el Teniente Coronel Guillermo Moral comunicó la existencia de amenazas o amedrentamientos en su contra o de sus familiares.
Se hizo eco de las declaraciones de la viuda de Moral, quien tras lo ocurrido habló de un hecho puntual de intento de atentado que había sufrido en su momento y subrayó que se enteraron del caso solo por las manifestaciones realizadas por la mujer ante la prensa.
El alto jefe militar dejó en claro que a nivel de las Fuerzas Militares no ha llegado una denuncia formal al respecto. “Si sabíamos íbamos a actuar en consecuencia”, expuso, agregando que la institución castrense no cuenta con algún protocolo de protección de oficio para sus efectivos.
Moreno señaló que lo sucedido con el camarada preocupa a todo el ejército, ya que otros oficiales y suboficiales que habían declarado en su momento que se negaron a recibir sobornos para introducir un teléfono celular para “Tío Rico” en la cárcel de Viñas Cue. Dijo que tras lo ocurrido ya se activó de inmediato un mecanismo de resguardo para los familiares y los demás camaradas involucrados.
Al ser consultado sobre el caso del coronel Luis Belotto, quien fue condenado por haber aceptado pagos para hacer llegar dispositivos celulares a la celda del presunto narco, el General Moreno confirmó que este sigue prestando servicios en el Segundo Cuerpo de Ejército. “Está apelando su condena, no fue dado de baja deshonrosa”, apuntó.
Discussion about this post