Paraguay exhibirá un notable conjunto de artistas y ofrecerá una degustación de su comida guaraní en el Edificio Mercosur, durante la celebración del Día del Patrimonio, que tendrá lugar el 5 de octubre en Montevideo, Uruguay.
Este evento es organizado por la Secretaría del Mercosur y la Comisión de Representantes Permanentes (CRPM) bajo el liderazgo temporal de Brasil.
Dina María Paz, una joven solista originaria de Caazapá—tierra natal de Fray Bolaños y el Pájaro Campana—presentará su talento musical en representación del arte paraguayo. Adicionalmente, realizó una presentación previa el sábado 4 de octubre en la Casa Paraguaya de Montevideo.
El programa de música va a contar con el grupo folklórico «Las Juky», del Club de Residentes Paraguayos en Uruguay, y con el dúo «Herencia Guaraní», que emplea guitarra y arpa tradicional paraguaya. La clausura será dirigida por Hugo Ferreira, un cantautor y diplomático que ganó el concurso municipal «Una guaranía para Asunción».
Los asistentes tendrán la oportunidad de hacer visitas guiadas por el icónico Edificio Mercosur, sede de la Secretaría del Mercosur y lugar en donde se llevan a cabo las Cumbres de Mandatarios, el 4 y 5 de octubre. Tendrán la posibilidad de recorrer sitios históricos, como el Salón de los Presidentes y el Salón de los Plenarios.
Asimismo, el evento incluirá exposiciones culturales y degustaciones que simbolizan a los cinco países miembros: Paraguay, Brasil, Bolivia, Uruguay y Argentina. Los trabajadores de la SM y de la Unidad Técnica Focem proporcionarán información.
En el ámbito cultural, se presentarán videos del primer Concurso de Reels y fotos ganadoras del 7mo Concurso de Fotografía del Mercosur, que en este año tienen como tema «Gastronomía y sabores del Mercosur». Paraguay logra sobresalientes premios, ocupando el segundo lugar en reels y el tercero en fotografía. Además, se mostrarán las fotografías premiadas en la sexta edición del Focem, que capturan obras representativas y en las cuales fotógrafos paraguayos obtuvieron el segundo y el cuarto lugar.
La Unidad de Comunicación e Información del Mercosur añadirá a la programación campañas y materiales audiovisuales sobre el Estatuto de la Ciudadanía y los proyectos financiados por el Fondo no reembolsable del Mercosur.
Esta celebración reafirma el compromiso de Paraguay con la integración regional y la difusión de su rica cultura artística y gastronómica en el ámbito Mercosur.
Discussion about this post