Por primera vez, el sector privado paraguayo cuenta con un termómetro propio para medir cómo las empresas perciben la marcha de la economía. Se trata del Indicador de Expectativas Empresariales (IEE), impulsado por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP).
El presidente de la CNCSP, Ricardo Dos Santos, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, explicó que este primer informe es “un punto de partida para construir una base de datos sólida sobre la percepción del sector privado”. Y no es un detalle menor: por primera vez, los empresarios cuentan con una encuesta que traduce sus expectativas en números.
Los resultados del estudio de septiembre muestran que las empresas de comercio, transporte, servicios financieros e inmobiliarios valoran favorablemente su desempeño reciente. Todos los sectores analizados se ubicaron por encima del umbral de los 50 puntos, considerado la “zona de optimismo”, lo que indica que la confianza empresarial se mantiene firme.
El sector comercial lidera la percepción positiva, seguido por el transporte y otros servicios empresariales como estudios contables, jurídicos, agencias marítimas, almacenes generales y desarrolladores de software. El sector financiero también se muestra optimista, mientras que la construcción y el rubro inmobiliario se mantienen en posición neutral, pero sin señales de retroceso.
Según Dos Santos, el resultado es “alentador”, destacando que el empresariado está en sintonía con las previsiones de crecimiento de la economía paraguaya, que rondan el 4% anual. “Estamos en una zona de optimismo, con indicadores que superan los 50 puntos. Esa percepción positiva tiene un peso importante, porque las expectativas influyen directamente en las decisiones económicas”, señaló.
Discussion about this post