Carlos Palacios, abogado del expresidente de la República Horacio Cartes, confirmó que con el anuncio que emitió la embajada de Estados Unidos a través de la directora de comunicaciones, ya explicó que al levantarse las sanciones de la OFAC, el Departamento de Estado también le ha eximido de las restricciones para el otorgamiento de visas.
El abogado Palacios comentó que el comunicado de la embajada norteamericana en Paraguay suscitó algunas dudas y al realizar las consultas, contó que recibió la explicación que bajo la la ley Sección 7031 (c), la norma legal bajo la cual se impuso la sanción especifica de la restricción para obtener una visa, el lenguaje que utiliza el Departamento de Estado para dejar sin efecto la medida es la palabra «weiwer», que significa que ha hecho lugar a la eximición de visas aplicables.
El profesional del Derecho adujo que las decisiones que toma que el Departamento de Estado de los EE.UU de incluir o excluir sobre la restricción de sus visas, la actualización en la página de la embajada en Asunción se actualiza periódicamente, pero no hay un plazo determinado para las actualizaciones.
«Posiblemente en este registro público se levante en un par de semanas o puede ser en una par de meses», precisó el defensor de Horacio Cartes.
El abogado reiteró que por lo tanto, ni Horacio Cartes ni sus hijos tienen ya una restricción para presentarse de vuelta a la embajada a través de su consulado a peticionar una visa en caso de que quisieran viajar a los Estados Unidos.
«Puede someterse al trámite consular como cualquier hijo del vecino», sentenció Palacios.
Discussion about this post