Autoridades del Ministerio de Justicia realizaron un recorrido por el exCentro Penitenciario del «Buen Pastor» luego del traslado de las internas y el inicio del proceso de cierre.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, comentó que en el día del operativo se designó a una mujer encargada por cada sector, comunicando el traslado a la mujeres PPL. Se siguió conforme a lo planificado y salió de manera impecable, resaltó Maciel. Explicó que los sectores fueron «candadeados» y cada una de las responsables es la que tiene las llaves.
La capacidad del Buen Pastor era de apenas 250 personas y llegaron a estar en el recinto 600 mujeres privadas de libertad, triplicando fácilmente su capacidad, haciendo que el índice ocupacional sea crítico, además de la infraestructura y la precariedad.
Maciel citó que había problemas en días de lluvias, problemas con el desagüe cloacal, y había una cantidad importante de mujeres en salones. «Las condiciones de reclusión eran muy precarias para la mayoría», acotó Maciel.
Precisó que de las 600 mujeres privadas de libertad, aproximadamente 350 las que tienen condenas, el resto está todavía en calidad de procedas.
Destacó la decisión del Gobierno en querer llevar adelante y terminar el equipamiento de la nueva penitenciaría Comple en Emboscada. El nuevo complejo de Emboscada cuenta con capacidad para 1.237 internas y tiene 45.000 m2, mientras que el Buen Pastor tenía 10.000 m2.





















Discussion about this post