La inversión en el sector inmobiliario en Paraguay se presenta como una oportunidad atractiva, respaldada por un crecimiento económico sostenido y una serie de factores ventajosos. La combinación de estos elementos crea un escenario ideal para quienes buscan expandir sus horizontes de inversión.
En el contexto actual, la transformación económica y la búsqueda de nuevos destinos competitivos, posiciona a Paraguay como un país estratégico para inversionistas extranjeros que nos ven como la tierra prometida en cuanto a inversión, innovación y desarrollo inmobiliario.
En una reciente charla, Amílcar Ferreira, economista y consultor, junto a Kevin Bendlin, Arquitecto y CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias, dieron a conocer datos interesantes sobre como Paraguay se viene transformando en el sector inmobiliario.
Con una ubicación geográfica privilegiada, estabilidad macroeconómica y un capital humano en crecimiento, el país se posiciona como un actor clave en la región.
El sector inmobiliario está en auge: La construcción lidera el crecimiento económico desde hace más de una década, con un incremento promedio del 12% anual, impulsado por la demanda local, el crecimiento demográfico y la llegada de extranjeros que eligen radicarse en Paraguay.
Entre los factores que hacen de Paraguay un país con grandes oportunidades para invertir, se destacan:
Ventajas competitivas, como baja presión tributaria, costos laborales, ubicación estratégica en la región, con acceso a principales mercados.
Además de la estabilidad macroeconómica, una población con capital humano joven y con gran potencial.
El mercado inmobiliario total en Paraguay, según las proyecciones más recientes del Banco Central del Paraguay (BCP), esta industria registrará un crecimiento del 2,1% durante el año 2025, con un aporte estimado de US $2.655 millones al Producto Interno Bruto (PIB).
























Discussion about this post