Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.
César Paredes, presidente de CADIEM Fondos, en entrevista con Radio 1000 e InfoNegocios, dijo que, con un patrimonio objetivo de US$ 105 millones, el proyecto busca transformar el skyline de la capital paraguaya y, al mismo tiempo, abrir nuevas oportunidades para inversionistas locales e internacionales.
El Link Center representa la consolidación de una herramienta financiera que empieza a madurar en Paraguay: los fondos de inversión. Hasta ahora, el mercado estaba dominado por fondos de menor escala.
El Link Center se proyecta como un complejo de usos mixtos que transformará la fisonomía del eje Aviadores del Chaco. Ubicado en la histórica “Quinta Dumot”, frente al Shopping del Sol, entre el World Trade Center y el Hotel Dazzler.
La torre corporativa será el gran ícono del desarrollo: con 38.000 m2 de oficinas distribuidos en 32 plantas libres, bajo estándares internacionales de sustentabilidad y con certificación LEED GOLD, se perfila como el edificio corporativo más moderno del país. Los espacios estarán diseñados para ser flexibles y funcionales, con plantas de entre 300 y 1.500 m2, pensados para responder a las necesidades de empresas globales que demandan eficiencia, tecnología y sostenibilidad.
El proyecto también contempla una torre residencial y hotelera, que ofrecerá ambientes de categoría internacional, sumando un componente de vivienda y hospitalidad que completará la experiencia urbana en la zona.
A esto se suma un paseo comercial que busca integrarse con el entorno urbano, ofreciendo espacios activos y de conexión para el esparcimiento y la vida cotidiana. La propuesta se inspira en tendencias internacionales de urbanismo, en las que el trabajo, la vivienda y el ocio se concentran en un mismo espacio, favoreciendo la interacción y la calidad de vida.
“Este es el primer fondo de este tamaño, de US$ 75 millones de capital y US$ 30 millones de deuda. Hasta ahora, los fondos no superaban los 10, 15 o 20 millones de dólares. Con Link Center demostramos que el mercado paraguayo está preparado para inversiones de gran escala”, explicó Paredes.
























Discussion about this post