El senador Hernán Rivas afrontará el juicio oral y público por uso de título falso como abogado, que le sirvió para estar como representante del Congreso en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Lo resolvió el juez de Garantías Miguel Palacios. Sin embargo, el magistrado dispuso el sobreseimiento del delito de falsificación del título, ya que prescribió la acción penal. Argumentó que la supuesta falsificación del título habría ocurrido entre 2018 y 2020, y que el delito tiene una pena máxima de tres años.
Las fiscales Patricia Sánchez y Luz Guerrero presentaron su acusación contra el senador cartista, quien se abstuvo de declarar en su audiencia de imposición de medidas, y el juez Migue Palacios elevó la causa a juicio oral y público.
De acuerdo a la investigación de la Fiscalía, Rivas tenía un certificado de estudios y un título falso de abogado, que había presentado ante la Cámara de Diputados primero, para integrar el JEM, y después ante la Corte Suprema, para jurar como profesional del derecho.
La acusación por uso de documentos públicos de contenido falso continúa vigente. Este delito se vincula con la utilización del título presuntamente falso ante instituciones oficiales, lo que será examinado en el juicio oral y público.
Durante la investigación, la fiscalía verificó documentos y registros universitarios, además de peritajes que cuestionaron la autenticidad del diploma.
El caso mantiene relevancia política por la posición de Rivas dentro del Congreso y su papel en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. La etapa de juicio oral permitirá determinar la veracidad de las acusaciones y la posible responsabilidad penal del legislador.
Discussion about this post