Delia Núñez Perito, Gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay. Presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Forestal de la ARP, habló con Economía a 1000 sobre la dinámica del sector porcino y nuevos mercados. Señaló que Taiwán con 10 mil toneladas exportadas de enero a septiembre sigue siendo el principal socio comercial, registrándose un crecimiento del 66% comparando con el 2023.
Uruguay sigue al país asiático como el segundo destino más importante del producto nacional, con Brasil ocupando el tercer lugar y Georgia el cuarto. Por otro lado, otros países como Singapur también han aparecido como mercados emergentes para poder negociar el envió de carne porcina.
No obstante, hay que recordar que la gran mayoría de los cortes que se venden con alta demanda en el exterior es la carne sin hueso, aunque se ha abierto la posibilidad de que naciones como Israel busquen adquirir el mismo producto pero con hueso.
Discussion about this post