Un grupo de jóvenes emprendedores y comerciantes de Ayolas, con el respaldo de los bomberos voluntarios, se ha unido para dar respuesta a una necesidad urgente: la falta de señalización en un tramo de 12 km de la Ruta PY-20, entre Ayolas e Isla Timbó.
Ante el peligro que representa esta situación, especialmente en horario nocturno, la comunidad decidió no esperar más y organizarse para pintar marcas viales con pintura reflectante, mejorando así la seguridad para todos los que transitan por la zona.
La iniciativa está liderada por Javier Leguizamón, de la Asociación de Emprendedores y comerciantes de Ayolas, conjuntamente con otras figuras como Diego Barreto y Matías González, además del acompañamiento de los bomberos voluntarios para el resguardo de quienes realizan el trabajo de marcación conjuntamente con los vecinos comprometidos.
Leguizamón, uno de los voluntarios, dijo que ya sufrió un accidente en ese trayecto que no está señalizado y que es muy peligroso.
«Queremos que la gente se sume, que nos venga a ayudar. La pintura es bastante costosa, cuesta Gs. 800.000. Lo hacemos mediante donaciones, porque somos de recursos limitados. Ya reclamamos varias veces y como las autoridades no se mueven, entonces los ciudadanos tenemos que actuar», expresó.
Otro poblador, Matías González, agregó: «nosotros vamos a hacer lo que las autoridades no hacen. Les invitamos a que vengan a apoyarnos».
Recordó que en el 2023, el MOPC inició trabajos de recapado y señalización de la capa asfáltica, pero las tareas quedaron paralizadas tras avanzar solo unos 12 kilómetros. Desde entonces, transitar por la mencionada ruta se volvió riesgoso, por la falta de señalización, especialmente durante la noche o en días de lluvia y neblina.
La iniciativa ciudadana busca no solo mejorar la seguridad del tramo, sino también visibilizar la desidia institucional y fomentar la participación comunitaria en la solución de problemas urgentes.
Fuente: Ayolas Info
Discussion about this post