Este miércoles 22 de octubre, en horas de la tarde, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, registró el nacimiento de trillizos masculinos mediante cesárea de urgencia en el contexto de una gestación monocorial triamniótica (una sola placenta y tres bolsas amnióticas), la cual es considerada de alto riesgo y debe permanecer bajo control especializado desde el primer trimestre del embarazo.
Durante el seguimiento prenatal, uno de los fetos presentó una restricción selectiva del crecimiento intrauterino (RCIU) a las 17 semanas de gestación. Esta condición se produce cuando uno de los bebés crece más lentamente que los demás debido a una distribución desigual del flujo sanguíneo o de los nutrientes dentro de la placenta compartida.
El cuadro fue manejado mediante controles seriados de ecografía Doppler y monitoreo evolutivo semanal, logrando la normalización progresiva del crecimiento fetal a partir de la semana 22 y una evolución favorable de los tres fetos en los controles posteriores.
A las 30 semanas y 4 días de gestación, se decidió interrumpir el embarazo mediante cesárea de urgencia debido a una complicación materna por hipertensión arterial, pese al tratamiento profiláctico con ácido acetilsalicílico (AAS) 150 mg. La intervención se realizó de manera oportuna priorizando la seguridad materno-fetal.
Los recién nacidos, todos de sexo masculino, presentaron signos de vitalidad al nacer y fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
























Discussion about this post