El gobierno brasileño considera reducir el arancel de importación del etanol de Estados Unidos, actualmente del 18%, a cambio de la eliminación del recargo aplicado sobre el café y la carne brasileños.
Así lo afirman asesores del presidente Lula que acompañaron las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, realizadas en Kuala Lumpur, Malasia.
Según esos relatos, la expectativa es que Estados Unidos cancele el aumento adicional del 40% sobre la tasa del 10% impuesta a todos los países. La forma en que esto se llevará a cabo, de manera inmediata o gradual, dependerá de las negociaciones.
Ambos países aún no han puesto sus cartas sobre la mesa, ya que las conversaciones no han comenzado formalmente. Trump y Lula apenas «rompieron el hielo» y se mostraron dispuestos a negociar.
En una rueda de prensa, Lula afirmó que le dijo a Trump que el expresidente Jair Bolsonaro «no fue nada comparado con lo que ambos tendrán por delante en la mesa de negociaciones».
Estados Unidos aún no presentó sus demandas, pero se espera que incluyan temas como minerales críticos, carne y la regulación de las grandes tecnológicas.
El intercambio busca destrabar una disputa que se profundizó durante los últimos años, cuando Estados Unidos impuso un recargo adicional del 40% sobre la tasa del 10% que ya regía para los productos brasileños, afectando de manera directa a los exportadores de café, carne vacuna y aviar.
De concretarse, la negociación implicaría un alivio significativo para esos sectores, que hoy enfrentan una pérdida de competitividad en el mercado norteamericano.
Fuente: Folha.uol – Brasil























Discussion about this post