Durante los primeros nueve meses del año, la Agencia Financiera de Desarrollo aprobó USD 110,3 millones en créditos para vivienda, un 16% más que en 2024. Los fondos permitieron financiar 2.575 soluciones habitacionales y mantener más de 32.600 empleos en todo el país.
Cabe mencionar que, el 47,1% de los préstamos se destinó a compra de viviendas, incluyendo casos que combinan compra con ampliación o refacción; el 42% a construcción. Un 8,2% se utilizó para refacciones, terminaciones o ampliaciones de viviendas existentes, mientras que el 3% restante se aplicó a proyectos en etapa de preventa.
Desde su creación, la AFD ha otorgado más de USD 1.409 millones en créditos habitacionales, impulsando la construcción de más de 34.088 viviendas y 397.226 empleos vinculados a obras, servicios y actividades relacionadas con el rubro.
Con plazos promedio de 21 años, el crédito de largo plazo ofrece a las familias la posibilidad de distribuir su inversión en el tiempo, facilitando la planificación del hogar y el manejo responsable de sus ingresos, destacan desde IP Paraguay.
Los montos solicitados por los beneficiarios presentan una amplia variedad, lo que demuestra que el crédito se adapta a diferentes perfiles y necesidades. Las operaciones van desde G. 100 millones hasta G.1.500 millones, con mayor concentración en los rangos de G. 300–399 millones (30,2%) y G. 200–299 millones (21,9%).























Discussion about this post