El Ing. José Luis Heisecke, presidente de la CAPACO, habló con Radio 1000 sobre la histórica deuda del Estado con el sector, afirmando que al 15 de octubre de este año, la misma alcanza unos 211 millones de dólares, señalando que desde su rubro ya han presentado todas las facturas y certificados de obras, los cuales confirman que todos los trabajos se han realizado, por lo que deberían recibir su dinero. «Están escondiendo todo bajo la alfombra para que el mundo diga que estamos bien», aseguró.
En este sentido, el MOPC no puede abonar debido a que el considerado «cajero» del Estado, siendo este el Ministerio de Economía, no da el respectivo plan de caja para que el dinero llegue a las empresas, lo que deriva en que el Ministerio de Obras no reconozca de manera burocrática los documentos para de esta manera «empujar hacia adelante» el pago.
El presidente de la CAPACO dijo que el Ministerio Valdovinos habló de unos 40 millones de dólares de los 211 que el Estado debe abonar, pero recién el próximo mes. Agregó que seguirán reclamando su dinero.
			
                                















    	





Discussion about this post