El recorte gradual de vuelos en Estados Unidos entró en vigor este viernes en los principales aeropuertos del país, como consecuencia de la falta de personal por el cierre del Gobierno. Las grandes aerolíneas como American, United o Delta anunciaron que ya están ajustando sus horarios para cumplir la normativa y que priorizarán mantener los vuelos internacionales.
La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó una reducción del 4% en las operaciones de vuelo programadas para este viernes a las 6.00 horas (mediodía en España), citando señales de «tensión en el sistema» que podrían afectar a la seguridad del transporte aéreo, debido a la escasez de 2.000 controladores aéreos que han dejado de trabajar tras estar más de un mes sin cobrar.
La Administración publicó un calendario de reducciones, que iniciará con un 4% este viernes y aumentará a un 6% el 11 de noviembre y hasta un 10% el 14 de noviembre, si el cierre de Gobierno continúa vigente para esa fecha.
La FAA señaló que los pasajeros afectados por cancelaciones tendrán derecho a reembolsos, pero no a otros gastos como hoteles, siguiendo los procedimientos habituales cuando la demora o cancelación no es culpa de la aerolínea.
Nueva York, Los Ángeles y Chicago, entre los aeropuertos afectados. Según la lista filtrada a medios locales, que recoge EFE, los aeropuertos afectados se distribuyen en 25 estados del país. Entre los más destacados figuran JFK y LaGuardia, en Nueva York; LAX, en Los Ángeles (California); y O’Hare, en Chicago (Illinois).
También se verán perjudicados los de Dallas y Houston (Texas), los de Washington DC; los de Miami, Fort Lauderdale, Tampa y Orlando (Florida); Filadelfia (Pensilvania), Atlanta (Georgia), Boston (Massachussetts) y Newark (Nueva Jersey), entre otros.
Según estimaciones del Departamento del Tesoro, unos 4.000 vuelos al día podrían quedarse en tierra debido a las nuevas restricciones, que se implementaron para garantizar la seguridad de los pasajeros.
Fuente: EFE
























Discussion about this post