El Ejército estadounidense confirmó este viernes que mantiene una coordinación estrecha con sus aliados y socios tras el reciente lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte.
De acuerdo con un comunicado del Comando Indo-Pacífico, si bien el incidente no representa una amenaza inmediata para el territorio o el personal de Estados Unidos ni de sus aliados, resalta el carácter «desestabilizador» de las acciones norcoreanas.
Este nuevo lanzamiento se produjo tras la visita a Corea del Sur del presidente Donald Trump a finales de octubre. El mandatario republicano sostuvo que Estados Unidos evalúa planes de desnuclearización junto a China y Rusia, dejando de lado al líder del régimen norcoreano.
Las autoridades japonesas informaron que el proyectil norcoreano impactó fuera de su zona económica exclusiva. Durante su paso por la región, Trump también aprobó formalmente el plan del gobierno surcoreano para desarrollar un submarino de propulsión nuclear.
Expertos destacan que la construcción de este tipo de nave supondría un avance importante para la industria naval y de defensa de Corea del Sur, situando al país dentro de un pequeño grupo de naciones con estas capacidades tecnológicas.
Por su parte, Corea del Norte, que profundizó su cooperación con Rusia durante la guerra en Ucrania, no respondió públicamente a la propuesta de diálogo formulada por Trump.
Incluso, el ministro de Defensa de Corea del Norte amenazó este sábado sobre la posibilidad de «más acciones ofensivas«, luego de que Estados Unidos y Corea del Sur criticaran el último lanzamiento de misiles balísticos realizado por Pyongyang.
El lanzamiento norcoreano ocurrió poco más de una semana después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, de gira por la región, manifestara su interés en reunirse con el líder del régimen norcoreano Kim Jong-un, propuesta ante la que Pyongyang no hizo declaraciones.
No Kwang Chol, titular de Defensa norcoreano, acusó a Washington de intensificar deliberadamente la tensión política y militar en la península y alertó a sus compatriotas: “Mostraremos una acción más ofensiva contra la amenaza de los enemigos”, según la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA). Además, se refirió a la llegada del portaaviones estadounidense USS George Washington a Busan para apoyo logístico, lo que a su juicio “agrava aún más las tensiones”.
Fuente: EFE
























Discussion about this post