La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó Jesuíticas Fonts, la primera tipografía digital que busca preservar y proyectar la identidad cultural del país en el mundo. El proyecto, desarrollado junto a Garabato MullenLowe, convierte los trazos de antiguos manuscritos jesuitas en una fuente moderna, usable en documentos y plataformas digitales.
Jesuíticas Fonts rinde homenaje a los tres sitios paraguayos Patrimonio Mundial de la UNESCO: Jesús de Tavarangüé, La Santísima Trinidad y San Cosme y Damián. Cada carácter fue diseñado tras meses de investigación y digitalización, con la intención de capturar la esencia histórica y traducirla a un lenguaje contemporáneo.
Presentada en la Feria Internacional de Turismo 2025, la tipografía busca convertirse en una herramienta para educadores, historiadores, diseñadores y creativos, y forma parte de la estrategia de Senatur para consolidar la imagen de Paraguay como un destino auténtico donde tradición e innovación conviven.
El proyecto se enmarca en el Camino de los Jesuitas, que une a Paraguay con Brasil, Argentina y Bolivia, y fortalece la posición de Paraguay como epicentro regional del legado jesuítico, integrando cultura, espiritualidad y desarrollo sostenible, destacan desde la Senatur.























Discussion about this post