Chiara Pederzani, del Grupo Pederzani, en entrevista a Infonegocios y Radio 1000, habló sobre los desafíos de profesionalizar la empresa y la filosofía que guía su trabajo dentro del rubro gastronómico. Destacó que Paraguay se encuentra en un punto ascendente en el nivel del movimiento gastronómico y cree que se podría a llegar a ser como hizo Perú con su gastronomía, «ser un foco de atención y una forma de atraer turistas al país».
Reconoció la falta de capacitación de profesionales en gastronomía: «nos falta muchísimo como dueños de empresa, muchos nos saben y no tienen los medios de poder acceder a capacitaciones. La gastronomía es un rubro que mueve muchísimo y puede ser beneficioso para el país, la economía del país se beneficia».
Indicó que «hay gente que hace curso, pero no la mayoría, vos empezás a formar la persona de cero. Los cursos caros».
«Por ejemplo, un curso de Técnico de Cocina cuesta entre Gs. 700.000 a Gs. 800.000 como mensualidad. Un buen chef hoy gana buena plata, alrededor de G. 4.500.000 en base para arriba. Se gana con experiencia, maneja la cocina, inventario, línea de producción, buenas prácticas de higiene/manipulación de alimentos», agregó Pederzani.
Refirió que forma parte de la Selección Paraguaya de Pastelería y con la Senatur estuvieron reunidos para impulsar la gastronomía paraguaya.
«Nos juntamos con algunas personas que vinieron de Perú, en donde nos comentaron que abrieron más cursos, capacitaciones, que es un proyecto que se hace planificando. Hay mucha rotación, yo busco gente prácticamente toda la semana, gente que realmente quiere trabajar bien, cumpliendo no solo derechos, sino también las obligaciones. Hay muchísimo lugar, no solamente en la parte de cocina, también en la parte de servicios», sentenció Pederzani.

























Discussion about this post