En la ciudad de Santaní, el identificado como “influencer”, Francesco Canatta, alias «Mocaccino», fue grabado generando contaminación sonora con su vehículo. Cuando el padre de un niño con autismo le pidió que por favor detuviera el ruido, ya que afectaba a su hijo, su reacción fue señalada como totalmente inapropiada.
Desde Aso TeaPy se emitió un comunicado criticando duramente este tipo de actitudes que «reflejan la falta de empatía, respeto y conocimiento sobre salud mental y neurodivergencia. Las personas con autismo presentan, en muchos casos, hipersensibilidad auditiva, y los ruidos fuertes pueden generarles dolor físico, crisis o desregulación sensorial».
Afirman además que llamar “influencer” a quienes promueven comportamientos que dañan, ofenden o desconocen realidades de salud, solo contribuye a normalizar la falta de respeto. Hace unos meses, un colegio había llevado a Canatta a dar una charla sobre salud mental que fue duramente criticada debido a su contenido.























Discussion about this post