Durante esta semana se espera un ambiente húmedo intermitente y la llegada de un frente frío este domingo por la tarde/noche, probablemente el último de la temporada o del año. Con su paso, la próxima semana laboral comenzaría más templada, con mínimas de 16-18 °C y máximas de 20-27 °C, según refirió a Radio 1000, Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología de la DINAC.
Precisó que, si bien las temperaturas que se registran este año son más frescas de lo que hemos experimentado en los últimos 10-15 años, la climatología histórica muestra que en décadas pasadas se registraron eventos similares, incluso con mínimas y máximas más bajas, como algunos octubres más fríos en los años 80 y comienzos de noviembre de 1969-1970.
No obstante, subrayó que a nivel global, el panorama sigue siendo de calentamiento récord. Desde 2019 aproximadamente, año tras año se registran récords de temperatura, y este año no es la excepción. Por ello, aunque sintamos un respiro temporal en Paraguay, el planeta sigue caliente, y es probable que la próxima temporada sea aún más cálida.
Algunos escenarios sugieren que, debido a los retrasos en la temporada, el calor podría extenderse e incluso el otoño de 2026 podría presentarse más cálido de lo habitual. Por ahora, se trata de «un escenario posible basado en la tendencia actual, pero nos permite anticipar y prepararnos para lo que viene», puntualizó Mingo.






















Discussion about this post