Éver Rodríguez, presidente de la Asociación de Transportistas Internacionales de Cargas de Ciudad del Este, en charla con Radio 1000, comentó que un acuerdo entre la Agencia Nacional de Transportes Terrestres y la Dirección Nacional de Transporte, excluye a los vehículos de mediano porte del régimen de transporte fronterizo. La medida afectaría directamente a unos 700 chóferes paraguayos dedicados al traslado de materiales de construcción, bajo la modalidad de despacho menor.
Rodríguez avisó que esta cuestión pone en peligro la estabilidad de los trabajadores y el importador menor quedaría fuera de circulación. Refirió que todo empezó con las autoridades brasileñas, que a su vez llegaron a un acuerdo con las autoridades paraguayas. Indicó que ellos, como afectados directos, no tuvieron participación. Adelantó que, si no se llega a un acuerdo, están listos para realizar una gran manifestación, que incluye el cierre del Puente de la Amistad.
«Esta cuestión no es de ayer, es de hace 1 año. En nuestro gremio somo 380, pero somos mucho más, ahora mismo en la Aduana están entre 500 a 550 camiones. Para el martes, tenemos una mesa de diálogo en la Gobernación de Alto Paraná, ya dio su ok la Dinatran, director de Asuntos Exteriores, solo aguardamos la postura de la DNIT», expresó Rodríguez.
Según ANTT Brasil y Paraguay, tienen tiempo hasta el 16 de marzo del 2026 para firmar un acuerdo bilateral que regule el flujo de camiones que actualmente operan fuera del acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre.
Rodríguez comentó que los afectados están en movilización, pidiendo la mediación a autoridades paraguayas ante Brasil para buscar una salida al problema que deja a cientos de familias sin sustento. Advirtió que si no se alcanza un consenso en las próximas horas o días, los camiones medianos quedarían automáticamente prohibidos para el transporte de cargas entre ambos países.
























Discussion about this post