La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Ing. Claudia Centurión, dijo que es inminente que, una vez que se tengan los permisos ambientales y de cultura, se firme la adenda de inicio para la autopista elevada que pasará sobre la ciudad de Luque.
El proyecto es contemplado como parte de la concesión de la ruta PY02 a la Sociedad de Objeto Específico (SOE) Rutas del Este.
La titular del MOPC insistió en que solo aguardan los permisos correspondientes para avanzar en los procesos legales.
«Sí, nosotros estamos terminando, haciendo toda la revisión del proyecto de ingeniería, chequeando que estén todos los permisos ambientales, de cultura, listos también para dar el inicio de obra y eso afortunadamente es inminente para que nosotros demos la no objeción, y con ello ya la orden de inicio de esa importantísima obra», dijo la funcionaria.
Respecto al financiamiento de la obra, Centurión recordó que la misma será a través de una alianza público-privada (APP), por lo que la empresa concesionaria es la que deberá de preocuparse por los aspectos financieros y no así el Estado.
Desde el MOPC aseguran que la autopista elevada de Luque beneficiará a unas 259.000 personas. El proyecto tendrá un costo de USD 180 millones y será financiado con los peajes de Ecovía, el de Ypacaraí y de Nueva Londres.
El viaducto elevado utilizará exclusivamente la franja de dominio del ferrocarril, propiedad del Estado paraguayo, por lo que no se realizarán expropiaciones de propiedades de terceros. Sin embargo, se propone el pago de indeminzaciones a los ocupantes por inversiones realizadas.
Centurión adelantó, además, que en los próximos días se firmará la orden de inicio de obras de rehabilitación de la Avenida Avellino Martínez, cuyas obras ya fueron adjudicadas.

























Discussion about this post