Faltan pocos días para la hora de la verdad entre el argentino Lanús y el brasileño Atlético Mineiro. La final de la Copa Sudamericana. Nuevamente en Asunción, Paraguay. Será sábado 22 de noviembre, desde las 17:00.
El escenario será el mítico estadio de los Defensores del Chaco, que para esta ocasión lucirá impecable no solo para el del fútbol y la comodidad de los aficinados que llegarán en masa, sino porque la propia Conmebol, como organizadora del espectáculo, se encargó de hacer algunos ajustes en el recinto más importante de nuestro fútbol, para poder agregar tecnología de última generación, como en los grandes escenarios de otros países.
El impacto positivo que generará para nuestro país la disputa de la final es otro aspecto a destacar. Se estima una inyección económica estimada en 28,2 millones de dólares, para sectores como hotelería, turismo, gastronomía, transporte, comercios y servicios locales, dinamizando la economía de Asunción y su Área Metropolitana.
La Conmebol informó que más de 4.000 personas formarán parte de la organización, lo que representa una importante movilización de mano de obra para garantizar el desarrollo del evento deportivo.
La proyección internacional será otro de los impactos más relevantes, pues la final se transmitirá a 194 países, dando visibilidad global inédita al país.
El Museo Conmebol, uno de los sitios más visitados por turistas locales y extranjeros, habilitará una exposición especial dedicada a la Sudamericana durante los días previos al partido, buscando captar aún más público.
Como antesala del partido decisivo, la Costanera de Asunción será escenario de la Fiesta Sudamericana, en donde se espera reunir a unas 15.000 personas el 20 y 21 de noviembre, de 17:00 a 00:00.
El evento contará con artistas locales, activaciones de marcas patrocinadoras y experiencias interactivas para familias y aficionados, con acceso libre y gratuito.
Con estos componentes, la Final de la Sudamericana se presenta no solo como un espectáculo deportivo, sino como un impulsor económico y turístico para el país.
La Dirección de Migraciones señaló a la agencia de noticias EFE que se espera la llegada de al menos 10.000 aficionados del Lanús y 9.000 de Atlético Mineiro. Los organizadores indicaron que prevén que los hinchas del Lanús ingresen al país en cerca de 60 buses, principalmente por el puesto fronterizo de Puerto Falcón.
Otros 50 buses con aficionados de Atlético Mineiro llegarán por el puente de la Amistad, que conecta Ciudad del Este con Foz de Yguazú.
Además, están pautados al menos 15 vuelos chárter, con unos 100 pasajeros cada uno, en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción.
Fuente: EFE






















Discussion about this post