La creciente del río Pilcomayo, iniciada la semana pasada, continúa su avance con niveles superiores a los habituales para esta época del año, generando alerta en comunidades ganaderas del Chaco paraguayo.
Darío Medina, como director de la Comisión Nacional de Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, en charla con Radio 1000, aseguró que la creciente aún se encuentra dentro de parámetros normales. Indicó que se están ejecutando trabajos de limpieza, ampliación y profundización en los puntos críticos para facilitar el ingreso del agua al territorio paraguayo y detalló que las labores se dividen en tres frentes: Lote 1 (interviene en la embocadura del Canal Meyer); Lote 2 (opera en la zona de General Díaz); Lote 3 (contingencia; encargado de reparar caminos, construir tajamares y reforzar muros de contención en comunidades vulnerables).
«Hace una semana iniciamos los trabajos en la embocadura, haciendo la excavaciones para permitir la ampliación y limpieza de sedimentos que cada año quedan después de las riadas. Entendemos la preocupación de los ganaderos y ya estamos trabajando a full. Como normalmente las riadas grandes llegan a mediados de diciembre, nuestro canal estará preparado para que podamos meter agua a territorio nacional, es la preocupación principal», indicó Medina.
Igualmente, Medina habló sobre la propuesta construir un embalse que permita distribuir el agua del Pilcomayo a través de canales naturales, garantizando el acceso a agua limpia para las comunidades paraguayas.
«Las relaciones con los hermanos argentinos muy bien, tenemos la trinacional de diálogo a través de Cancillería. Los trabajos en los canales compartidos son con aprobación compartida. Estamos con un proyecto, a más largo plazo, en el Bañado La Estrella (lado argentino), ellos tienen ese lugar para que todo se sedimente y puedan conducir el agua por medio de canales para consumo humano y producción, queremos replicar esto, el BID está interesado para financiar el proyecto ejecutivo, ojalá se pueda cristalizar esto», sentenció Medina.






















Discussion about this post