El ministro de la Senad Jalil Rachid, denunció que la Fiscalía bloqueó presuntamente un allanamiento clave tras detener a tres presuntos miembros del Comando Vermelho. Según afirmó, fiscal adjunta Matilde Elena Moreno Irigoitia, como encargada de las Unidades Especializadas de Lucha contra el Narcotráfico del Área 1 Central, alegó falta de fundamentos y la Senad tuvo que levantar la vigilancia de un inmueble que podría esconder más drogas y armas.
El fiscal general del Estado Emiliano Rolón Fernández, en charla con Radio 1000, dijo que fue «arrebato» que no se espera de un alto funcionario público. Apuntó que «hoy estamos en un sistema de fragmentación del poder y cada estamento tiene lo suyo«. Según la explicación del titular del Ministerio Público es que la petición no estaba con los detalles que se requieren para que se viabilice la pretensión jurídica vía Fiscalía a través del Poder Judicial.
Rolón Fernández explicó que «en el tema allanamiento, es hoy la autorización legal de un domicilio y que por Constitución Nacional es inviolable». Agregó que se requieren una condicionante legal muy especiales que a veces no se contemplan en la petición de un funcionario que requiere un auxilio fiscal.
«Era simplemente una petición directa sin mayores detalles y sin mayores conclusiones intervenirse y la funcionaria reexigió a Jalil Rachid que traiga en forma para que ella dirija la petición al Poder Judicial que en realidad suscribe orden de allanamiento», subrayó Emiliano Rolón.
Recalcó que el trabajo de la Fiscalía es viabilizar la orden de allanamiento que suscribe un juez y autorice la violación de un domicilio legal.



















Discussion about this post