Este miércoles, el Senado debe tratar un proyecto que fija un tope al precio de varios cortes de carnes. El senador Eduardo Nakayama, en contacto con Radio 1000, dijo que más de una ocasión e incluso en el pleno del Congreso, se ha manifestado en contra de este tipo de regulaciones que lo único que hace a mediano plazo es fundir la industria y largo plazo encarecer el costo. Comentó que existen motivaciones internas y externas que hacen que el precio de la carne, que no es otra cosa un commodity más.
«La carne es un bien que se quiere en todo el mundo y Paraguay es uno de los principales productores y exportadores y está entre los 10 primeros. Es natural que un producto de exportación que tiene mucha demanda tenga su repercusión internamente, pero también tiene su lado positivo desde el punto de vista del ingreso de divisas, generando otras fuentes de trabajo. La economía hay que verla como un todo, no podemos entrar y llevar adelante prácticas que ha sido un fracaso. En Argentina, se ha aplicado este tipo de políticas que ha golpeado fuertemente al sector productivo y Paraguay llegó a superarle en la exportación de carne», señaló Nakayama.
Insistió en que no podemos caer en el populismo de fijar el precio de las carnes. Dijo que lo importante es hablar a los periodistas, economistas y padres de familias que conocen mejor que nadie el sistema de precios y «apelar también a la libre competencia».
El otro fenómeno, que sin bien se han relajado los aranceles de Donald Trump contra los productos brasileños, lo que ha favorecido es que se aumente los envíos de carne paraguaya al mercado estadounidense y complica a la industria brasileña.
«Los brasileños están más caros que nosotros ahora por una cuestión arancelaria, podemos aprovechar para consumir a mejor precio la carne brasileña. De todas maneras, no creo que esto tenga andamiento esto hoy, es demasiado importante que se informe correctamente porque muchas veces esto, medios amarillistas presentan como: se votó contra la carne, se votó contra el pueblo, eso lo que no podemos permitir, es todo lo contrario», sentenció Nakayama.
























Discussion about this post