La Fiscalía de Colombia solicitó ayer miércoles la cárcel para los exministros Ricardo Bonilla (Hacienda) y Luis Fernando Velasco (Interior), a quienes acusan de haber participado en un esquema de corrupción al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd).
El organismo entiende que existen elementos suficientes para imputarlos por los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en celebración de contratos y cohecho por dar u ofrecer. Ambos habrían intervenido en la entrega de contratos y pagos de coimas a congresistas a cambio de respaldos legislativos a proyectos del gobierno de Gustavo Petro.
En un comunicado, la Fiscalía informó: «El equipo de fiscales delegados ante la Corte Suprema de Justicia que dirige la investigación por los hechos de corrupción en la UNGRD acaba de radicar ante el Tribunal Superior de Bogotá solicitud de audiencias de imputación y de medida de aseguramiento contra los exministros de Hacienda, Ricardo Bonilla González; y del Interior, Luis Fernando Velasco Chávez».
Velasco es señalado por testigos como uno de los encargados de la distribución de los cupos indicativos, que eran asignaciones de recursos públicos utilizados presuntamente para asegurar votos en el Congreso. De acuerdo con el testimonio de la exasesora del Ministerio de Hacienda, María Alejandra Benavides, el exjerarca habría transmitido pedidos de legisladores para asignar contratos millonarios a cambio de apoyo político.
Benavides aseguró que en una reunión del mes de setiembre de 2023, recibió la orden de gestionar esos cupos. También declaró ante la Corte que «los parlamentarios no votaban si no les daban los cupos», en referencia a proyectos claves del Ejecutivo.
El exdirector de la Ungrd, Olmedo López, afirmó que Velasco discutió con congresistas los montos necesarios para aprobar la reforma de salud. Según López: «Velasco dice abiertamente que para lograr la aprobación de la reforma a la salud, el pedido de los congresistas era de contratos por 80.000 millones. Él ofreció 35.000 millones en contratos».
La Fiscalía también investiga al exministro Bonilla a partir de señalamientos de Benavides, quien aseguró que él autorizaba la distribución de contratos y que «Él me usó. Por el hecho de ser el ministro de Hacienda, no le importaba el costo que tenía que pagar; solo necesitaba sacar esto adelante».
Fuente: EFE























Discussion about this post